Estudiantes PUCE

Si requiere más información o
tiene alguna consulta, escríbanos a:
outgoingpuce@puce.edu.ec

Intercambios presenciales

La movilidad académica estudiantil internacional presencial es una oportunidad que permite a los estudiantes ampliar su formación profesional y personal a través de experiencias en universidades de otros países. Se desarrolla en el marco de acuerdos interinstitucionales, basados en la reciprocidad, la colaboración y la cooperación en red.
Postulación y selección
Para participar en un proceso de intercambio presencial, es necesario estar atento a las convocatorias que se publican al inicio de cada semestre, en las cuales se indican los destinos disponibles.

Una vez elegido el destino y revisada su convocatoria, se debe realizar la postulación según las indicaciones establecidas. Posteriormente, se lleva a cabo un proceso de entrevistas con el Comité de Selección de Becas Internacionales.

Costos e Incentivos
La participación en el programa de intercambio contempla:

  • El pago de aranceles académicos únicamente en PUCE, con la beca de intercambio correspondiente.
  • Exoneración de costos académicos en la universidad extranjera.
  • Costos de vida, alimentación y transporte, corre por cuenta de cada estudiante.
  • La posibilidad de acceder a becas e incentivos de movilidad, aplicados conforme a los instructivos institucionales.

Convocatorias vigentes

Las convocatorias vigentes se actualizan al inicio de cada período académico y permiten a los estudiantes conocer los destinos disponibles para realizar intercambios presenciales.

En cada convocatoria se especifican los requisitos, la duración de los programas, los beneficios de movilidad y los procedimientos para postular.

Intercambio virtual

El intercambio virtual brinda a los estudiantes la posibilidad de enriquecer su formación académica sin necesidad de trasladarse físicamente al extranjero.
Bajo esta modalidad, se pueden cursar:

  • Hasta 2 asignaturas por semestre.
  • Un máximo de 6 asignaturas durante la carrera de Grado.
  • Un máximo de 4 asignaturas en Posgrado.

Las asignaturas aprobadas pueden ser reconocidas para homologación o servir como complementariedad académica.

POSTULACIÓN

Para postular, se debe elaborar una propuesta académica tras revisar las asignaturas disponibles, adjuntar la cédula o documento de identidad, y completar el formulario correspondiente.

COSTOS

La participación en el programa no implica costos académicos adicionales para el estudiante.

Giras académicas

Las giras académicas internacionales son experiencias de aprendizaje que se alinean con los resultados de aprendizaje y el perfil de egreso de los estudiantes. Cada gira tiene una duración mínima de 40 horas e incluye actividades disciplinares y transversales, así como una jornada de orientación y capacitación.

Tipos de Giras Académicas

  • Giras enfocadas en competencias disciplinares
    • Vinculadas al ámbito académico o profesional del estudiante.
    • Incluyen el desarrollo de habilidades integradoras, asegurando una experiencia educativa integral.
  • Giras orientadas a competencias transversales
    • Fomentan el desarrollo integral mediante el diálogo e integración de saberes.
    • Permiten la interacción entre disciplinas y la resolución de problemas locales y globales.

Modalidades de Participación

  • Voluntaria: abierta a estudiantes que deseen participar de forma individual.
  • Estructurada: participación obligatoria de toda la cohorte o asignatura, con reconocimiento académico formal de créditos o resultados de aprendizaje.

Segundas Titulaciones

Programas de Segundo Título Internacional (STI)

Un Programa de Segundo Título Internacional (STI) permite que un estudiante obtenga dos títulos de niveles equivalentes, uno de cada institución asociada, cumpliendo los requisitos establecidos en el convenio de colaboración. Este programa no requiere crear un nuevo plan de estudios, sino que funciona como una opción curricular adicional que conduce a la obtención de ambos títulos.

Requisitos Generales

  • Cada título debe estar reconocido legalmente en el país de origen de la institución correspondiente.
  • Los criterios de finalización varían según disciplina, normativa y requisitos nacionales.

Tipos de STI

Unilateral

  • Solo una institución otorga el segundo título a los estudiantes participantes.
  • No requiere reciprocidad entre universidades.

Bilateral

  • Ambas universidades otorgan un segundo título a sus estudiantes participantes.
  • Requiere reciprocidad formal y coordinación entre las instituciones.

Programas disponibles:

  • Universidad Europea de Atlántico (España) – Nutrición.
  • UNIVALI (Brasil) – Relaciones Internacionales.
  • Universidad de Grenoble Alpes (Francia) – Economía.
  • MEFIM (Francia) – Economía, Administración de empresas y Negocios internacionales.
  • Paris Nanterre University (Francia) – Economía.

Otras oportunidades

La PUCE se encuentra en constante actualización, lanzando periódicamente nuevas oportunidades relacionadas con la internacionalización académica.

Estas iniciativas buscan que los estudiantes, docentes y personal administrativo puedan acceder a experiencias educativas globales, fortaleciendo sus competencias y promoviendo la integración en redes internacionales de conocimiento.

Contacto:

relint@puce.edu.ec

(593) 2 2991700 ext. 1693

Horarios

De lunes a viernes de 08h00 a 16h30