Estudiantes PUCE

Si requiere más información o
tiene alguna consulta, escríbanos a:
relint@puce.edu.ec

Módulos Colaborativos en Línea (COIL)

La Coordinación Nacional de Internacionalización Universitaria, junto con la Coordinación Nacional de Innovación Educativa y Desarrollo Docente, lidera la institucionalización de los módulos colaborativos en línea (COIL) a nivel nacional.

Entre sus funciones destacan:

  • Capacitar a docentes para la implementación de COIL.
  • Gestionar y mantener actualizado el catálogo COIL de PUCE Nacional.
  • Facilitar la vinculación con universidades extranjeras y redes de colaboración.
  • Proveer recursos, guías institucionales y supervisar el cumplimiento de lineamientos.
  • Coordinar los mecanismos de registro y la emisión de constancias y microcredenciales para docentes y estudiantes.

De esta manera, las experiencias COIL son reconocidas formalmente como parte del desarrollo académico. Las entidades académicas, junto con las Direcciones de Docencia y Estudiantes, aseguran la programación docente necesaria para la integración de COIL dentro de la internacionalización del currículo.

Movilidad Académica Internacional de
Docentes

La movilidad académica internacional permite al personal docente de la PUCE participar, de
manera presencial o virtual, en actividades y eventos internacionales para enriquecer su
desarrollo profesional, la docencia y la investigación, así como promover la transferencia de
conocimientos.

Ámbitos de Participación

  • Docencia internacional: clases, talleres y métodos pedagógicos innovadores, de manera presencial, virtual o híbrida.
  • Colaboración en investigación: publicaciones conjuntas, acceso a recursos globales y desarrollo de proyectos.
  • Estancias cortas: asistencia a conferencias, congresos, simposios o presentación de resultados de investigación.
  • Capacitación y formación continua: cursos especializados en temas globales alineados al plan anual de capacitación docente.
  • Estancias de investigación: doctorados, posdoctorados, participación en proyectos y grupos internacionales.
  • Gestión universitaria internacional: participación en comités internacionales, evaluación de programas educativos y acreditaciones.
  • Acciones mixtas: combinación de investigación y docencia, mentorías y asesoría internacional.

Reconocimiento y Apoyo

Estas movilidades se reconocen según el Reglamento General de Personal Académico de la PUCE, con respaldo institucional que incluye:

  • Facilidades administrativas y permisos necesarios.
  • Acompañamiento especializado según la actividad.
  • Coordinación con áreas nacionales y locales para asegurar pertinencia, financiación y trazabilidad institucional.

Contacto:

relint@puce.edu.ec

(593) 2 2991700 ext. 1693

Horarios

De lunes a viernes de 08h00 a 16h30