La planificación en la PUCE se compone de los siguientes elementos: planificación estratégica, planificación operativa, seguimiento y evaluación.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
En la planificación estratégica se establecen los elementos estratégicos, orientados a cumplir la misión de la PUCE contemplada en su Estatuto, por ejemplo: Visión institucional, objetivos estratégicos, estrategias e indicadores.
PLANIFICACIÓN OPERATIVA
La Planificación Operativa consiste en la elaboración de planes de acción a corto plazo (un año), que pueden estar atados a un proyecto a largo plazo, con la participación de la comunidad universitaria, cuya ejecución pretende que la institución tenga éxito en el cumplimiento de los objetivos estratégicos institucionales establecidos en la planificación estratégica.
SEGUIMIENTO
Cuyo fin es el seguir de cerca, controlar y monitorear el cumplimiento de la ejecución de los planes de acción tanto en sus actividades como en el uso presupuestario, a través de la herramienta gestión, donde periódicamente se da a conocer el cumplimiento de objetivos estratégicos y de las metas propuestas en la planificación institucional.
EVALUACIÓN
Proceso de valoración y evaluación del cumplimiento de la planificación operativa, presentando resultados que lleven a la toma de decisiones para un futuro cercano, buscando siempre la mejora continua en la universidad.