ESTUDIA
Teología


BROCHURE
INSCRÍBETE
AGENDAR CITA
Precio real
USD
3.950
Descuento
37%
Precio con
descuento
USD
2.500
No incluye matrícula ni seguro
Precio real
USD
3.500
Descuento
37%
Precio con
descuento
USD
2.500
No incluye matrícula ni seguro
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA CARRERA

TÍTULO
Licenciado/a en Teología

DURACIÓN
8 semestres

MODALIDAD
Presencial
Mensaje del Decano

Mgtr. Carlos Man Ging Villanueva
DECANO
La Facultad Eclesiástica de Ciencias Filosófico-Teológicas de la PUCE ofrece formación académica en grado y posgrado, así como diplomados, que promueven el diálogo entre razón y fe. Estudia la Palabra encarnada en la cultura latinoamericana a través de la docencia, la investigación y la vinculación con la comunidad. Los convenios internacionales amplían las oportunidades de formación integral. Agradecemos la confianza en la PUCE y trabajamos juntos como Pueblo de Dios, una Iglesia comprometida con el amor y la esperanza.
¿POR QUÉ ESTUDIAR ESTA CARRERA?
19
convenios nacionales e
internacionales
Títulos eclesiásticos
que cuentan con el aval de la
Santa Sede
Hasta el
37%
de descuento
sobre los aranceles.
¿Qué aprenderás en esta carrera?
Al final de tu carrera, serás capaz de:
- Analizar fundamentos bíblicos, teológicos y pastorales desde una perspectiva crítica y actual.
- Reflexionar sobre la praxis de fe y el compromiso ético en contextos sociales diversos.
- Diseñar proyectos pastorales y comunitarios que promuevan valores de solidaridad, equidad y respeto.
- Investigar documentos e investigaciones teológicas para transferir conocimientos al ámbito pastoral, educativo y académico.
- Desarrollar una práctica profesional basada en valores éticos y cristianos, orientada al servicio de la comunidad.
¿Dónde puedo trabajar?
Los graduados de la Licenciatura en Teología están preparados para desempeñarse como ministros de la palabra y de los sacramentos, líderes comunitarios y eclesiásticos, formadores pastorales y asesores en instituciones religiosas, investigadores teológicos en diálogo interdisciplinario, así como en proyectos sociales y educativos con inspiración cristiana.
¿Por qué estudiar en la PUCE?


