TECNOLOGÍA SUPERIOR EN

Desarrollo Infantil Integral

Datos personales

Datos académicos

Informacion adicional

CAMPOS OCULTOS

Inversión por semestre

USD

990

(incluido idioma)

Difiere el valor de tu colegiatura

hasta

5 cuotas

*No incluye matrícula ni seguro

Ver descuentos y becas

BROCHURE

INSCRÍBETE

AGENDAR CITA

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA TECNOLOGÍA

TÍTULO

Tecnólogo Superior en Desarrollo Infantil Integral

DURACIÓN

4 SEMESTRES

MODALIDAD

HÍBRIDA

HORARIOS

Lunes a viernes (17:00 – 22:00
Sábados (8:00 – 17:00)
Horarios varian dependiendo del nivel 

Mensaje del Decano

Mtr. Pablo Plou

Mtr. Pablo Plou

DECAN0

«PUCE TEC es la nueva unidad académica de la PUCE, creada para desarrollar e implementar el tercer nivel de formación técnico y tecnológico, con una oferta académica práctica, con alto impacto en los sectores productivos del país y con presencia en sus siete sedes.»

¿Por qué estudiar esta tecnología?

Enfoque

en la sostenibilidad.

Flexibilidad

curricular.

¿Qué aprenderás en esta tecnología?

Al final de su carrera, el/la estudiante será capaz de:

Intervención pedagógica y emocional en la primera infancia: Capacidad para diseñar, aplicar y evaluar estrategias educativas que promuevan el desarrollo integral de niñas y niños de 0 a 6 años, con enfoque en educación emocional, lenguaje, juego y estimulación temprana.

Atención inclusiva y trabajo comunitario: Habilidad para responder a contextos diversos e inclusivos, adaptando metodologías a las necesidades individuales y familiares, y participando activamente en procesos comunitarios y sociales.

Comunicación asertiva y consejería familiar: Desarrollo de herramientas para orientar, acompañar y asesorar a familias, fortaleciendo vínculos afectivos y promoviendo entornos seguros y enriquecedores para el desarrollo infantil.

Empleabilidad

  • Centros de desarrollo infantil: Trabajo en CDI públicos o privados como técnico/a de apoyo educativo, asistente pedagógico o facilitador/a de estimulación temprana.
  • Instituciones educativas: Apoyo en nivel inicial (0 a 5 años) en escuelas, jardines infantiles y centros de educación alternativa.
  • Organizaciones sociales y comunitarias: Participación en programas de atención integral a la infancia, intervención familiar y proyectos comunitarios.
  • Emprendimientos educativos: Creación de espacios lúdicos, guarderías, consultorios familiares o centros de estimulación temprana.

¿Por qué estudiar en la PUCE?

Redes y alianzas

CONTACTO

0992420103

inscripciones@puce.edu.ec