ESTUDIA
Pedagogía Musical
BROCHURE
INSCRÍBETE
AGENDAR CITA
Precio real
3.950
Descuento
63%
Precio con
descuento
USD
1.450
No incluye matrícula ni seguro
Precio real
3.950
Descuento
63%
Precio con
descuento
USD
1.450
No incluye matrícula ni seguro
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA CARRERA
TÍTULO
Licenciado/a en Pedagogía Musical
DURACIÓN
4 semestres
MODALIDAD
Híbrida
Mensaje del Decano

Dra. Victoria Palacios Mieles
DECANA
El aprendizaje, las lenguas y la comunicación son más que disciplinas académicas; son puentes que construyen entendimiento, abren horizontes y transforman realidades.
En nuestra facultad, creemos en el poder de las palabras y las ideas para generar cambios significativos. Aquí, el conocimiento no es estático; se construye en el intercambio, en la escucha activa y en la capacidad de dialogar con diferentes perspectivas.
Nos proyectamos hacia el futuro con una visión renovada, impulsando procesos académicos que conecten el pensamiento crítico con la acción concreta. Los diversos campos de estudio que convergen en nuestra facultad nos conforman como una comunidad académica donde el conocimiento se debate, se vive, se comparte y nos transforma.
Bienvenidas y bienvenidos a un espacio formativo donde juntos construiremos el mundo que soñamos.
¿POR QUÉ ESTUDIAR ESTA CARRERA?
Formación
pedagógica
y artística de
alto nivel
Integración de la teoría
musical
con la práctica docente
Arte y
educación
al servicio de la
transformación social
¿Qué aprenderás en esta carrera?
Al final de su carrera, el/la estudiante será capaz de:
- Diseñar estrategias pedagógicas que integren la música como herramienta de aprendizaje y desarrollo integral.
- Aplicar metodologías innovadoras para la enseñanza musical en diversos niveles educativos.
- Gestionar proyectos culturales y musicales que promuevan la creatividad y el bienestar comunitario.
- Investigar en educación musical, neurociencias o inteligencia artificial para generar propuestas innovadoras.
- Evaluar resultados de aprendizaje musical, utilizando herramientas digitales y enfoques inclusivos.
¿Dónde puedo trabajar?
¿Por qué estudiar en la PUCE?







