Maestría en
FILOSOFÍA
RPC-SO-21-No.450-2020

BROCHURE
INSCRÍBETE
AGENDAR CITA
BROCHURE
INSCRÍBETE
AGENDAR CITA
Inversión
USD
4.290
Incluye matrícula y titulación
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROGRAMA
TÍTULO
Magíster en Filosofía
DURACIÓN
2 SEMESTRES
MODALIDAD
HÍBRIDA
HORARIOS
Martes, miércoles y jueves de 17:00 a 20:00 de manera virtual sincrónica.
De manera presencial, la última semana de clases; en caso de no poder asistir, se deberá conectar a las charlas magistrales.
¿Por qué estudiar este programa?
- Desarrolla habilidades avanzadas en pensamiento crítico y análisis ético.
- Amplía las posibilidades profesionales en educación, políticas públicas y cultura.
- Fomenta la investigación interdisciplinaria en temáticas filosóficas actuales.Prepara líderes para abordar retos sociales, medioambientales y tecnológicos.
- Promueve un enfoque global e intercultural, necesario en el mundo contemporáneo.
¿Qué aprenderás en este programa?
Al final de este programa, el/la estudiante será capaz de:
- Aplicar pensamiento filosófico al análisis de problemas éticos y sociales.
- Desarrollar investigaciones interdisciplinarias con enfoque filosófico.
- Interpretar los fundamentos teóricos de la filosofía y sus aplicaciones.
- Promover el respeto, la equidad y el diálogo intercultural
- Generar propuestas que impacten en la cultura, la educación y la ética profesional.
¿Dónde puedo trabajar?
El/la egresado/a de esta Maestría está preparado para desempeñarse en:
-
Instituciones educativas y universidades.
-
Centros de investigación en ciencias humanas.
-
Proyectos de desarrollo social, político y ambiental.
-
Gestión cultural y diálogo intercultural.
-
Consultorías en ética aplicada.
Docentes destacados
Stéphane Vinolo, PhD
Doctor en Filosofía por la Universidad de Burdeos (Francia) y PhD en teología por la Universidad de Estrasburgo (Francia). Autor de catorce libros y de múltiples artículos científicos en el campo de la ontología, la estética, la fenomenología y la historia de la filosofía. Especialista en fenomenología, ontología, estética contemporánea. Miembro del comité editorial de diversas revistas indexadas.
Mgtr. Ruth Gordillo
Magíster en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), candidata a Doctora en Filosofía en la Universidad del Salvador de Buenos Aires (Argentina), con la tesis sobre el pensamiento del filósofo francés P. Lacoue-Labarthe. Línea de investigación: filosofías del sujeto (Derrida, Lacoue-Labarthe, Jean-Luc-Nancy, M. Blanchot). Publicaciones en varios libros colectivos y revistas de Filosofía.
Dr. Efrén Santacruz Paz
Doctor en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE). Subdecano de la Facultad Eclesiástico de Ciencias Filosófico-Teológicas.Coordinador de la Maestría en Bioética. Miembro de varios comités de ética y de la Federación Latinoamericana y del Caribe de Bioética. Conferencista nacional e internacional.
¿Por qué estudiar en la PUCE?


