BROCHURE

INSCRÍBETE

AGENDAR CITA

Inversión

USD

4.500

Incluye matrícula y titulación

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROGRAMA

TÍTULO

Magíster en Derecho Constitucional

DURACIÓN

2 SEMESTRES

MODALIDAD

HÍBRIDA

HORARIOS

Jueves y Viernes 18:00-22:00 y Sábados 09:00-13:00 (horario de los sábados dependiendo de la programación académica y entre 4 y 7 sábados presenciales por semestre)

¿Por qué estudiar este programa?

  1. Te formas en una universidad referente en Derecho Constitucional en Ecuador.
  2. Estudias en una facultad con tradición e impacto jurídico.
  3. La modalidad híbrida facilita el aprendizaje práctico y teórico.
  4. Accedes a una formación interdisciplinaria centrada en derechos y justicia.
  5. Te preparas para incidir positivamente en el fortalecimiento del Estado constitucional.

¿Qué aprenderás en este programa?

Al final de este programa, el/la estudiante será capaz de:

  • Aplicar principios constitucionales en la investigación y gestión pública.
  • Manejar herramientas para la litigación constitucional y la defensa de derechos. 
  • Desarrollar capacidades de argumentación jurídica con enfoque de derechos humanos. 
  • Comprender las garantías jurisdiccionales y resolver conflictos desde la Constitución. 
  • Contribuir a una sociedad más equitativa, justa e inclusiva. 

¿Dónde puedo trabajar?

El/la egresado/a de esta Maestría en Derecho Constitucional está preparado para desempeñarse como:

 

  • Litigio constitucional.
  • Asesoría jurídica en instituciones públicas y privadas.
  • Organismos internacionales de derechos humanos.
  • Docencia e investigación jurídica.
  • Diseño y análisis de políticas públicas con enfoque de derechos.

Docentes destacados

Alí Lozada Prado

Doctor en Derecho Público y Método Jurídico por la Universidad de Alicante y Abogado por la PUCE, presidente de la Corte Constitucional y docente de la materia Argumentación y Ética Jurídica

David Cordero Heredia

PhD por Cornell University y Abogado por la PUCE, investigador y defensor de derechos humanos, docente de la materia Materialización de los Derechos Constitucionales

Gandhi Vela Vargas

LLM por la Universidad Libre de Berlín y Abogado por la PUCE, abogado en libre ejercicio, asesor legislativo y profesor universitario

¿Por qué estudiar en la PUCE?

Redes y alianzas

Contacto

0992420103

inscripciones@puce.edu.ec