ESTUDIA

Filosofía

Datos personales

Datos académicos

Informacion adicional

CAMPOS OCULTOS

BROCHURE

INSCRÍBETE

AGENDAR CITA

Precio real

USD

3.950

Descuento

37%

Precio con
descuento

USD

2.500

No incluye matrícula ni seguro

Precio real

USD

3.950

Descuento

34%

Precio con
descuento

USD

2.500

No incluye matrícula ni seguro

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA CARRERA

TÍTULO

Licenciado/a en Filosofía

DURACIÓN

8 semestres

MODALIDAD

Presencial

Mensaje del Decano

Mgtr. Carlos Man Ging Villanueva

Mgtr. Carlos Man Ging Villanueva

DECANO

La Facultad Eclesiástica de Ciencias Filosófico-Teológicas de la PUCE ofrece formación académica en grado y posgrado, así como diplomados, que promueven el diálogo entre razón y fe. Estudia la Palabra encarnada en la cultura latinoamericana a través de la docencia, la investigación y la vinculación con la comunidad. Los convenios internacionales amplían las oportunidades de formación integral. Agradecemos la confianza en la PUCE y trabajamos juntos como Pueblo de Dios, una Iglesia comprometida con el amor y la esperanza.

¿POR QUÉ ESTUDIAR ESTA CARRERA?

34

convenios

nacionales e internacionales

Aprendizaje activo

a través de la producción anual de libros colectivos, traducciones y publicaciones en revistas

Hasta el

37%

de descuento

sobre los aranceles.

¿Qué aprenderás en esta carrera?

Al final de tu carrera, serás capaz de:

  • Analizar investigaciones y textos especializados en filosofía para generar conocimiento y aplicarlo a la docencia y la investigación.
  • Diseñar proyectos educativos y filosóficos que promuevan ambientes inclusivos, motivadores y éticos.
  • Desarrollar proyectos de investigación filosófica respetando marcos epistemológicos y éticos.
  • Aplicar la reflexión crítica y la autonomía profesional en la toma de decisiones con responsabilidad social.
  • Integrar valores como solidaridad, respeto, honradez y equidad en la práctica académica y profesional.

¿Dónde puedo trabajar?

Los graduados de la Licenciatura en Filosofía están preparados para desempeñarse en: proyectos de investigación y docencia en instituciones educativas, editoriales académicas y medios de divulgación, consultorías educativas y culturales, comités de ética en diversas organizaciones, así como en el asesoramiento filosófico y ético en instituciones públicas y privadas.

¿Por qué estudiar en la PUCE?

Redes y alianzas

Contacto

0992420103

inscripciones@puce.edu.ec