ESTUDIA
Administración de Empresas


BROCHURE
INSCRÍBETE
AGENDAR CITA
Precio real
USD
3.950
Descuento
34%
Precio con
descuento
USD
2.600
No incluye matrícula ni seguro
Precio real
USD
3.950
Descuento
34%
Precio con
descuento
USD
2.600
No incluye matrícula ni seguro
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA CARRERA

TÍTULO
Licenciado/a en administración de empresas

DURACIÓN
8 semestres

MODALIDAD
Presencial
Mensaje del Decano

Mgtr. Jorge Altamirano
DECANO
«La Facultad de Economía y Gestión Empresarial les da una cálida bienvenida a su casa universitaria. Les invita a descubrir, crear y transformar durante su tiempo aquí. Con su compromiso y participación, alcanzaremos nuestros objetivos y estos años en la PUCE serán significativos y productivos en sus vidas.
¡Bienvenidos!«
¿POR QUÉ ESTUDIAR ESTA CARRERA?
2
certificaciones
de calidad al servicio.
3
áreas
de sólida formación: contabilidad, finanzas y productividad.
Hasta el
34%
de descuento
sobre los aranceles.
¿Qué aprenderás en esta carrera?
Al final de su carrera, el/la estudiante será capaz de:
- Diseñar e implementar planes estratégicos y operativos para el desarrollo y crecimiento organizacional.
- Liderar procesos de negociación para establecer acuerdos, convenios y alianzas con criterios éticos y legales.
- Elaborar y evaluar proyectos de negocio, inversión y financiamiento que promuevan emprendimientos viables.
- Analizar el entorno socioeconómico nacional e internacional para tomar decisiones frente a los retos de la globalización.
- Fomentar la innovación y la creatividad empresarial, integrando valores éticos, compromiso ambiental e inclusión social.
¿Dónde puedo trabajar?
Los graduados de la Licenciatura en Administración de Empresas están preparados para desempeñarse en organizaciones públicas, privadas y no gubernamentales como: facilitadores en gestión organizacional y talento humano, desarrolladores de proyectos y planes de negocio, gestores de procesos, recursos humanos, marketing, seguridad industrial y certificaciones (ISO), así como consultores en áreas de finanzas, productividad, marketing digital, negocios internacionales y control de gestión.
¿Por qué estudiar en la PUCE?


