INSCRÍBETE

AGENDAR CITA

Inversión

USD

5.000

Incluye matrícula y titulación

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROGRAMA

TÍTULO

Magíster en Gestión del Cuidado con mención en Unidades de Emergencias y Unidades de Cuidados Intensivos

DURACIÓN

2 SEMESTRES

MODALIDAD

HÍBRIDA

HORARIOS

Miércoles, jueves y viernes de 18:00 a 22:00.
Sábado de 08:00 a 14:00.

¿Por qué estudiar este programa?

  1. Mejora tu proyección profesional con una formación valorada en el sistema de salud.
  2. Desarrolla competencias avanzadas en gestión, liderazgo y calidad del cuidado.
  3. Accede a una maestría con costos accesibles y alto nivel académico.
  4. Potencia tus oportunidades como docente en instituciones de educación superior.
  5. Finaliza tu formación en un año gracias a su organización flexible y eficiente.

¿Qué aprenderás en este programa?

Al final de este programa, el/la estudiante será capaz de:

  • Optimizar la gestión del cuidado en servicios de salud mediante protocolos y uso eficiente de recursos.
  • Identificar problemas prioritarios en salud para abordarlos con enfoque epidemiológico y clínico.
  • Fomentar el trabajo colaborativo e interdisciplinario en redes de atención.
  • Desarrollar liderazgo y habilidades gerenciales aplicadas a contextos asistenciales.
  • Aplicar principios de gestión clínica y administrativa conforme a normativas nacionales e internacionales.

¿Dónde puedo trabajar?

El/la egresado/a de esta Maestría en Gestión del Cuidado están preparados para desempeñarse en:

 

  • Hospitales de tercer y cuarto nivel en áreas críticas como UCI y emergencias.
  • Instituciones públicas y privadas del sistema de salud.
  • Organismos de gestión sanitaria y calidad en salud.
  • Consultoría, docencia e investigación en enfermería.
  • Organizaciones internacionales, ONGs y redes globales de salud.

Docentes destacados

Dra. Judith Francisco

Enfermera con una amplia trayectoria en el campo de la enfermería y la educación a nivel de grado y posgrado. Comprometida con la salud digital, lidera proyectos de investigación e innovación en esta área a nivel nacional y de Latinoamérica. Es fundadora y coordinadora de la Red de Enfermería Informática Nodo Ecuador y del grupo de investigación en eHeatlh de la PUCE.

Dra. Venus Medina , PhD

Profesora a tiempo completo en la PUCE y con experiencia en docencia de pregrado y postgrado e investigación. Directora de Proyecto / Centro de investigación para la salud en América Latina. Doctora en el campo de las ciencias de la Salud y Enfermería. Coordinadora del grupo de investigación de estudios sobre prevención de la Violencia.

Mgtr. Jenny Arcentales

Enfermera asistencial y Jefa de los servicios de UTI Emergencia del Hospital Leopoldo Bvilacqua Brasil. Coordinadora del Núcleo de Seguridad del Paciente, participa en la Red de Enfermería y Seguridad del Paciente (REBRAENSP) y Red de Emergencias y Desastre de las Américas. Miembro de grupos de investigación SEGTEC del UNIFSP n Sao Paulo y ATEPEAGE en la Universidad de Santa Úrsula en Río de Janeiro.

¿Por qué estudiar en la PUCE?

Redes y alianzas

Contacto

0992420103

inscripciones@puce.edu.ec