ESTUDIA
Psicología educativa


BROCHURE
INSCRÍBETE
AGENDAR CITA
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA CARRERA

TÍTULO
Licenciado/a en Psicología Educativa

DURACIÓN
9 semestres

MODALIDAD:
Presencial
Mensaje del Decano

Dr. Felipe Moreno-Piedrahita
DECANO
Bienvenidos a la Facultad de Salud y Bienestar de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), un espacio de formación integral donde convergen la excelencia académica, la innovación en salud y el compromiso con el bienestar social. Nuestro propósito es formar profesionales altamente calificados, éticos y comprometidos con la transformación del sistema de salud a nivel nacional e internacional.
Con más de 60 años de trayectoria, nuestra facultad ofrece las carreras de Enfermería, Laboratorio Clínico, Medicina, Psicología Clínica, Educativa y Organizacional, Fisioterapia, Nutrición, Odontología y Medicina Veterinaria, además de programas de posgrado orientados a la especialización y el liderazgo en el ámbito sanitario. Nuestros egresados cuentan con un amplio campo de acción profesional, contribuyendo significativamente a la mejora de la salud y calidad de vida de las comunidades.
¿Por qué estudiar esta carrera?
28
convenios
internacionales.
Laboratorio de
psicometría
para investigación
y evaluación psicológica.Hasta el
27%
de descuento
sobre los aranceles.
¿Qué aprenderás en esta carrera?
Al final de su carrera, el/la estudiante será capaz de:
Contarás con una formación sólida que te permitirá desenvolverte en los niveles estratégicos, tácticos y operativos para diseñar y ejecutar intervenciones y evaluaciones psicoeducativas que faciliten el desarrollo de las personas en la niñez, la adolescencia y la adultez.
Así también, promoverás programas transformacionales con herramientas y técnicas que aporten a las instituciones dedicadas a la educación formal e informal en el Ecuador. De esta manera, estarás en la capacidad de:
- Planificar proyectos psicoeducativos y psicosociales con responsabilidad social en el ámbito educativo.
- Plantear procesos de detección, evaluación, diagnóstico, intervención y seguimiento respecto a las problemáticas individuales, grupales, comunitarias y sociales en el contexto educativo.
- Aplicar planes y programas orientados a la prevención y promoción de la salud y el bienestar integral en el contexto educativo.
- Fomentar la aplicación ética, eficiente y eficaz de los fundamentos teóricos, procedimentales, tecnológicos y científicos en la investigación psicológica en el campo educativo.
- Proponer técnicas y estrategias de la psicología educativa orientadas al bienestar social, cultural, económico, político y de inclusión.
¿Dónde puedo trabajar?
· Instituciones públicas y privadas relacionadas al ámbito de la educación
· Fundaciones y Organizaciones no Gubernamentales
· Instituciones educativas
· Programas de educación hospitalaria
· Consulta privada: diagnóstico, evaluación e intervención en Psicología Educativa
¿POR QUÉ ESTUDIAR EN LA PUCE?


