MAESTRÍA EN
Pedagogía de las Ciencias Experimentales
Mención en Matemática y Física

BROCHURE
INSCRÍBETE
AGENDAR CITA
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROGRAMA

TÍTULO
Magíster en Pedagogía de las Ciencias Experimentales con mención en Matemática y Física

DURACIÓN
2 semestres

MODALIDAD
Híbrida

HORARIOS
Martes y Miércoles (17h00 – 21h00 pm)
Sábados (08h00 – 12h00 pm)
¿Por qué estudiar este programa?
Única maestría
con mencion juntas en matemáticas y física.
Proyección
a la docencia en niveles superiores.
Modalidad
híbrida
¿Qué aprenderás en este programa?
Al final de este programa, el/la estudiante será capaz de:
- Aplicar conceptos didácticos y metodológicos pertinentes para la enseñanza de la Matemática y Física.
- Utilizar recursos metodológicos tecnológicamente innovadores y actualizados para la enseñanza, aprendizaje de disciplinas relativas a la Matemática y Física.
- Integrar los conceptos matemáticos para el desarrollo de la ciencia.
- Desarrollar conceptos, principios y teorías fundamentales de las matemáticas para explicar fenómenos naturales.
¿Dónde puedo trabajar?
Quienes siguen esta maestría tienen la oportunidad de trabajar en proyectos de investigaciones y ejercer su profesión en:
- Centros de Educación Superior.
- Ingreso al magisterio.
- Docente en las áreas de Matemática y Física
DOCENTES DESTACADOS
Ph. D. Miguel Vivas
Universidad Central de Venezuela: docente de Matemática Avanzada en segundo nivel. Docente investigador de alta productividad en el área de Matemática de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Ph.D. Luis Borrero
Universidad de Sao Paulo: docente de Modelos Matemáticos para la Física en segundo nivel. Docente investigador en el área de Física Aplicada de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Ph.D. Luis Borrero
Universidad de Sao Paulo: docente de Modelos Matemáticos para la Física en segundo nivel. Docente investigador en el área de Física Aplicada de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Mgtr. Guillermo Oñate
Universidad de La Rioja: docente de Aprendizaje a partir de Proyectos Científicos en segundo nivel. Rector del Colegio San Gabriel.
¿Por qué estudiar en la PUCE?





