MAESTRÍA EN
Ingeniería Civil

BROCHURE
INSCRÍBETE
AGENDAR CITA
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROGRAMA

TÍTULO
Magíster en Ingeniería Civil con mención en Estructuras Sismorresistentes

DURACIÓN
2 semestres

MODALIDAD
Híbrida

HORARIOS
Martes, miércoles y jueves de 18:00 a 20:00. Sábados de 08:00 a 12:00 y de 13:00 a 17:00. Un sábado por asignatura será presencial, para desarrollar la evaluación final de la materia.
¿Por qué estudiar este programa?
Obtén el título
en solo un año.
Flexibilidad
horaria.
Modalidad
híbrida.
¿Qué aprenderás en este programa?
Al final de este programa, el/la estudiante será capaz de:
¿Dónde puedo trabajar?
- Ingeniero estructural en instituciones públicas de evaluación, diseño o fiscalización de estructuras civiles.
- Ingeniero de estructuras en empresas del sector petrolero para evaluación, análisis o diseño de estructuras de explotación de hidrocarburos.
- Consultor de: – Diseño de estructuras sismorresistentes en empresas privadas de consultoría. – Diseño de infraestructuras con uso de acero estructural y hormigón armado en consultorías privadas.
- Especialista en diseño de estructuras no lineales.
- Ingeniero de diseño de estructuras industriales, mineras, puentes y cimentaciones especializadas.
- Ingeniero de evaluación y rehabilitación sísmica de estructuras en proyectos específicos.
DOCENTES DESTACADOS
Juan Sebastián Baquero Mosquera
Ingeniero civil, magíster en Ciencias de la Ingeniería: Estructural y Geotécnica de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Candidato a doctor en Ingeniería Sísmica y Dinámica Estructural de la Universidad Politécnica de Cataluña, Docente de la PUCE.
Carlos Andrés Celi Sánchez
Ingeniero civil con maestría en Ingeniería Estructural mención summa cum laude por la Escuela Politécnica Nacional. Actualmente, trabaja en el Departamento de Ingeniería Civil de la PUCE, su campo de investigación principal es la modelación matemática no lineal, generando varias publicaciones científicas internacionales al respecto.
Carlos Andrés Celi Sánchez
Ingeniero civil con maestría en Ingeniería Estructural mención summa cum laude por la Escuela Politécnica Nacional. Actualmente, trabaja en el Departamento de Ingeniería Civil de la PUCE, su campo de investigación principal es la modelación matemática no lineal, generando varias publicaciones científicas internacionales al respecto.
¿Por qué estudiar en la PUCE?





