MAESTRÍA EN
Derecho Penal

BROCHURE
INSCRÍBETE
AGENDAR CITA
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROGRAMA

TÍTULO
Magíster en Derecho Penal

DURACIÓN
2 semestres

MODALIDAD
Híbrida

HORARIOS
Jueves y Viernes 18:00-22:00 y Sábados 09:00-14:00,
son entre 2 y 6 clases presenciales los días sábados por semestre conforme la planificación académica.
¿Por qué estudiar este programa?
Prevenir el delito,
la seguridad ciudadana y mejorar el sistema de justicia penal.
Enfoque
multidisciplinario en materia de justicia penal.
Modalidad
Híbrida
¿Qué aprenderás en este programa?
Al final de este programa, el/la estudiante será capaz de:
-
Capacitado para realizar investigaciones rigurosas aplicando métodos de análisis jurídico.
-
Fomenta el respeto a los derechos humanos, la equidad de género, la no discriminación.
- Enfrenta jurídicos y contribuye a la justicia penal.
¿Dónde puedo trabajar?
El/la egresado/a de esta maestría está capacitado para desempeñarse como:
- Abogados litigantes.
- Instituciones públicas que integran organismos de la Función Judicial relacionado con Justicia Penal (jurisdiccionales, administrativos, autónomos)
DOCENTES DESTACADOS
Ph.D. Felipe Rodríguez Moreno
Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Doctor, Ph.D (Cum Laude) en Derecho Penal y Procesal por la Universidad de Sevilla.
José Charry
Abogado por la Universidad de las Américas. Especialista en Derecho Procesal, Universidad Andina Simón Bolívar. Máster en Derecho Penal y Ciencias Penales, Universitat de Barcelona y Universitat Pompeu Fabra. Máster en Estudios Jurídicos Avanzados con mención en Derecho Penal, Universitat de Barcelona.
José Charry
Abogado por la Universidad de las Américas. Especialista en Derecho Procesal, Universidad Andina Simón Bolívar. Máster en Derecho Penal y Ciencias Penales, Universitat de Barcelona y Universitat Pompeu Fabra. Máster en Estudios Jurídicos Avanzados con mención en Derecho Penal, Universitat de Barcelona.
Nicolás Salas
Abogado por la PUCE. Máster y especialista en Derecho Penal, Universidad Andina Simón Bolívar. Doctor por las Universidades de Buenos Aires y Andina Simón Bolívar.
¿Por qué estudiar en la PUCE?





