MAESTRÍA EN
Derecho Constitucional

BROCHURE
INSCRÍBETE
AGENDAR CITA
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROGRAMA

TÍTULO
Magíster en Derecho Constitucional

DURACIÓN
2 semestres

MODALIDAD
Híbrida

HORARIOS
Jueves y Viernes 18:00-22:00 y Sábados 09:00-14:00,
son entre 2 y 6 clases presenciales los días sábados por semestre conforme la planificación académica.
¿Por qué estudiar este programa?
Distinguir el enfoque
en la realidad y aplicabilidad del derecho constitucional en Ecuador.
Desarrollar
habilidades analíticas y resolver casos desde una perspectiva constitucional.
Modalidad
Híbrida
¿Qué aprenderás en este programa?
Al final de este programa, el/la estudiante será capaz de:
- Analizar críticamente la normativa constitucional y su aplicación práctica.
- Garantizar el manejo de técnicas de investigación jurídica.
- Fomentar el respeto por la diversidad cultural, la interculturalidad.
¿Dónde puedo trabajar?
El/la egresado/a de esta maestría está capacitado para desempeñarse como:
- Asesor/a
- Consultor/a
- Patrocinador/a
- Director/a
- Planificador/a
- Docente universitario/a
DOCENTES DESTACADOS
Juan Francisco Guerrero del Pozo
Socio DE Durini & Guerrero Abogados (diciembre 2006 – actualidad). Profesor en las facultades de Derecho en las universidades: PUCE, Andina Simón Bolívar, San Francisco de Quito.
David Cordero-Heredia, J.S.D.
Profesor asociado de Derecho en la PUCE y, actualmente, visita la Universidad de Cornell como Visiting Fellow. Es profesor visitante en la Universidad Andina Simón Bolívar.
David Cordero-Heredia, J.S.D.
Profesor asociado de Derecho en la PUCE y, actualmente, visita la Universidad de Cornell como Visiting Fellow. Es profesor visitante en la Universidad Andina Simón Bolívar.
Salim Zaidan Albuja
Docente en la Facultad de Jurisprudencia de la PUCE. máster en Derecho Constitucional por la Universidad Andina Simón Bolívar. Subprocurador del Municipio de Quito y asesor en la Asamblea Nacional.
¿Por qué estudiar en la PUCE?





