ESTUDIA
Lenguas aplicadas a los estudios globales


BROCHURE
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA CARRERA

TÍTULO
Licenciado/a en Lenguas Aplicadas a los Estudios Globales

DURACIÓN
8 semestres

MODALIDAD:
Presencial
Mensaje del Decano

Dra. Victoria Palacios
DECANA
El aprendizaje, las lenguas y la comunicación son más que disciplinas académicas; son puentes que construyen entendimiento, abren horizontes y transforman realidades.
En nuestra facultad, creemos en el poder de las palabras y las ideas para generar cambios significativos. Aquí, el conocimiento no es estático; se construye en el intercambio, en la escucha activa y en la capacidad de dialogar con diferentes perspectivas.
Nos proyectamos hacia el futuro con una visión renovada, impulsando procesos académicos que conecten el pensamiento crítico con la acción concreta. Los diversos campos de estudio que convergen en nuestra facultad nos conforman como una comunidad académica donde el conocimiento se debate, se vive, se comparte y nos transforma.
Bienvenidas y bienvenidos a un espacio formativo donde juntos construiremos el mundo que soñamos.
¿Por qué estudiar esta carrera?
37
convenios
internacionales.
Docentes con títulos de
cuarto
nivel,
otorgados por importantes universidades de Francia, Alemania, Armenia, EE.UU. e Italia.
Hasta el
37%
de descuento
sobre los aranceles.
¿Qué aprenderás en esta carrera?
Al final de su carrera, el/la estudiante será capaz de:
- A dominar distintas lenguas, a analizar realidades globales y a desarrollar el pensamiento crítico. A alcanzar un conocimiento intercultural y lingüístico que permitirá a los estudiantes desenvolverse dentro del campo de los estudios globales, en sus diferentes niveles de complejidad e interactuar en procesos de mediación intercultural.
- A manejar conocimientos relacionados a ciudadanía global, cultura de paz, relaciones públicas y cooperación intercultural para el desarrollo.
- A interpretar las realidades del mundo mediante estudios de modelos y teorías de las humanidades. Esto les permitirá tener un manejo intercultural, político, socioeconómico y técnico de los estudios globales. Además, tendrán la capacidad para aplicar procesos de investigación científica para solucionar problemáticas del mundo con enfoques interdisciplinarios.
¿Dónde puedo trabajar?
El/la licenciado en Lenguas Aplicadas a los Estudios Globales cuenta con una sólida formación para desempeñarse en organizaciones gubernamentales, no gubernamentales, privadas o públicas, nacionales, internacionales y multinacionales en cargos como:
- Mediadores que propicien el dialogo entre diversos actores y sectores, que logren alcanzar acuerdos y consensos locales, regionales, nacionales, internacionales y globales.
- Dinamizadores de intercambios internculturales y propulsores de proyectos propios y emprendimientos con un tinte cultural.
- Propulsores de la actividad cultural, política, económica, de cooperación, de la integración humana y de la producción de bienes y servicios en escenarios nacionales e internacionales.
TIPO DE ESPECIALISTAS:
- Gestor/a cultural
- Coordinador/a de acuerdos de cooperación
- Facilitador/a de consensos
- Promotor/a de movilidad y desarrollo
- Experto/a en estudios globales
¿POR QUÉ ESTUDIAR EN LA PUCE?


