ESTUDIA
Ingeniería Integral


BROCHURE
INSCRÍBETE
AGENDAR CITA
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA CARRERA

TÍTULO
Ingeniero/a Integral
DURACIÓN
9 semestres

MODALIDAD:
Presencial
Mensaje del Decano

Dr. Rafael Melgarejo Heredia
DECANO
«Audacia y autonomía para el éxito colectivo». La Facultad Internacional de Innovación PUCE-ICAM ofrece la carrera de Ingeniería Integral, única en su género en Hispanoamérica. Constituye una nueva y fascinante experiencia académica internacional llevada a cabo en forma colectiva, colaborativa e interdependiente entre prestigiosas universidades de 4 continentes. La ingeniería integral te permitirá convertirte en un audaz y creativo ingeniero abierto al mundo para solucionar problemas, innovar, y emprender pertinente y efectivamente con sentido humano y ambiental. Sus estudios son reconocidos en la Unión Europea, en África, India, Brasil y otros países. ¿Te gustan los retos, el intercambio cultural y los avances tecnológicos? La Ingeniería Integral pone a tu alcance todo esto y mucho más. Descúbrenos y conquistarás el mundo.
¿Por qué estudiar esta carrera?
30
convenios
internacionales.
Mínimo un
año
de intercambio
en otro campus del Icam (Francia, Brasil, Camerún, Congo, India y Filipinas).
Hasta el
39%
de descuento
sobre los aranceles.
¿Qué aprenderás en esta carrera?
Al final de su carrera, el/la estudiante será capaz de:
- Conocimientos teóricos y experimentales en una amplia gama de áreas científicas y técnicas y la capacidad de analizar y resumir al emprender proyectos complejos de múltiples tecnologías.
- Capacidad de adaptación a varios campos técnicos y científicos, incluso si son nuevos para ti. Habilidad para identificar las diferentes esferas de conocimiento en tus proyectos, especialmente proyectos industriales, e interactuar con cada uno de los especialistas.
- Espíritu práctico y crítico para describir un problema y luego encontrar y motivar soluciones, sistemas y productos.
- Te convertirás en un experto en el uso de herramientas y métodos de ingeniería con agilidad digital. Capacidad de emprender un trabajo innovador con ideas nuevas.
- Utilizarás un enfoque científico en el trabajo en equipo en actividades de investigación y desarrollo.
- Facultades críticas para extraer información relevante utilizando herramientas de inteligencia, para luego trabajarlas y adaptarlas a los problemas identificados.
- Actitud de un líder en actividades industriales o de servicio, con una comprensión perfecta de los clientes, los costos, la calidad y los plazos. Integrarás la estrategia corporativa, es decir, el saber cómo hacer propuestas y tomar iniciativas de manera responsable.
- Estarás en capacidad de dirigir equipos con un pensamiento para el éxito colectivo, respetando el bien común y, especialmente, teniendo en cuenta la seguridad y la salud en el lugar de trabajo. Ejercerás influencia y, en consecuencia, ocuparás el lugar que le corresponde en el mundo profesional.
- Combinarás los desafíos y las necesidades de la Tierra y la humanidad en cada paso de tu camino siguiendo el lema: «Piensa globalmente, actúa localmente». Entonces, tus acciones estarán a la par con los principios del ecologismo total.
Las competencias organizacionales, personales y culturales que alcanzarás en esta carrera son:
- La amabilidad sin prejuicios, la comunicación y la conciencia de las diferentes situaciones de las personas y sus contextos. Así, serás capaz de movilizar a individuos y grupos y contribuir al desarrollo individual y a la dinámica del trabajo en equipo.
- Combinarás practicidad, agilidad y creatividad y serás capaz de correr riesgos, emprender e iniciar cambios. Compromiso con la empresa, la sociedad y su vida personal.
- Te desempeñarás con solvencia tanto en español, en inglés como en francés, en una situación intercultural a través de tu capacidad para comunicarte, tu conocimiento de los sistemas culturales y la experiencia que alcances en el transcurso de tus estudios
- Serás considerado y actuarás con un propósito. Percibirás y ajustarás tus deseos, identificarás tus valores al decidir y actuar sobre sus elecciones profesionales, personales y sociales. En este contexto, como ingeniero/a integral, administrarás tus habilidades en una perspectiva de aprendizaje permanente.
¿Dónde puedo trabajar?
El/a ingeniero/a Integral está preparado para desempeñarse como:
- Especialista en automatización de procesos (mecatrónica)
- Auditor de calidad en procesos de manufactura
- Especialista en diseño industrial
- Ingeniera/o de proyectos multidisciplinarios
- Especialista en sistemas de electrónica de control
- Gerente de proyectos técnicos
- Supervisión de equipos técnicos internacionales
¿POR QUÉ ESTUDIAR EN LA PUCE?



Precio
Precio real USD
5.000
Descuento
39%
Inversión