Historia

BROCHURE

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA CARRERA

TÍTULO

Licenciado/a en Historia

DURACIÓN

8 semestres

MODALIDAD:

Presencial

Mensaje del Decano

Dra. Elizabeth García

Dra. Elizabeth García

DECANA

La Facultad de Derecho y Sociedad de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), se enriquece con el aporte de la interdisciplinariedad entre el Derecho, las Ciencias Sociales y las Relaciones Internacionales, consolidando el prestigio acumulado durante 78 años de excelencia académica.

Los desafíos estructurales institucionales, políticos, económicos y sociales, así como las dinámicas internacionales que impactan a Ecuador y América Latina, exigen la formación de profesionales con los más altos estándares de conocimiento científico. Desde una perspectiva integral y sin perder de vista los principios y valores fundacionales de la PUCE, nuestra Facultad se compromete a formar juristas, cientistas sociales y especialistas en relaciones internacionales capaces de proteger los derechos de las personas, promover la justicia global, fortalecer el Estado de Derecho y contribuir activamente a la transformación de la sociedad y el entorno internacional.

En un contexto de constantes cambios, la Facultad aprovecha esta oportunidad histórica para potenciar la investigación y fortalecer su compromiso con la vinculación con la sociedad y la cooperación internacional, garantizando así su liderazgo en el ámbito académico y profesional.

¿Por qué estudiar esta carrera?

29

convenios

internacionales.

Prácticas preprofesionales en

Museos

e instituciones

reconocidas.

Hasta el

37%

de descuento

sobre los aranceles.

¿Qué aprenderás en esta carrera?

Al final de su carrera, el/la estudiante será capaz de:

  • Estarás preparado/a para diferenciar, analizar y utilizar fuentes históricas y de contextualización espacio-temporal, para la investigación, relacionándolas con las corrientes historiográficas, teorías y métodos pertinentes.
  • Contribuirás con una visión de la historia y de la memoria colectiva de un modo crítico y en relación con el presente. Identificarás procesos históricos a nivel local, en un contexto regional y global.
  • Reconocerás las diferentes fuentes históricas, para estudiarlas y utilizarlas de acuerdo a criterios técnicos y de rigurosidad investigativa.
  • Contarás con los conocimientos para diferenciar las corrientes epistémicas, teóricas e historiográficas para aplicarlas a una investigación.
  • Aplicarás conocimientos teóricos y metodológicos para la interpretación de diferentes procesos históricos en un marco investigativo.
  • Construirás y explicarás los procesos históricos de manera organizada, coherente y consistente con los requerimientos del campo disciplinar.
  • Diseñarás, desarrollarás y difundirás planes de investigación histórica.
  • Generarás trabajo individual y en equipo para contribuir e intervenir, de manera proactiva e interdisciplinar, en la comprensión crítica del pasado y de la memoria colectiva.

¿Dónde puedo trabajar?

El/la licenciado/a en Historia está preparado/a para desempeñarse como:

  • Investigador/a de procesos históricos y de fondos-memoria
  • Investigador/a y creador/a de contenido histórico para producciones audiovisuales e Internet
  • Analista de fuentes históricas y contextualización espacio-temporal
  • Autor/a de textos académicos en historia
  • Coordinador/a de proyectos de memoria colectiva
  • Promotor/a de eventos conmemorativos
  • Profesor/a de Historia y capacitador/a de docentes
  • Museos, Bibliotecas, archivos, centros culturales y municipios.

¿POR QUÉ ESTUDIAR EN LA PUCE?

Redes y alianzas

Precio

Precio real USD

3.950

Descuento

37%

Precio con descuento USD

2.500

CONTACTO

0992420103

inscripciones@puce.edu.ec