ESTUDIA
Comunicación


BROCHURE
INSCRÍBETE
AGENDAR CITA
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA CARRERA

TÍTULO
Licenciado/a en Comunicación
DURACIÓN
8 semestres

MODALIDAD:
Presencial
Mensaje del Decano

Dra. Victoria Palacios
DECANA
El aprendizaje, las lenguas y la comunicación son más que disciplinas académicas; son puentes que construyen entendimiento, abren horizontes y transforman realidades.
En nuestra facultad, creemos en el poder de las palabras y las ideas para generar cambios significativos. Aquí, el conocimiento no es estático; se construye en el intercambio, en la escucha activa y en la capacidad de dialogar con diferentes perspectivas.
Nos proyectamos hacia el futuro con una visión renovada, impulsando procesos académicos que conecten el pensamiento crítico con la acción concreta. Los diversos campos de estudio que convergen en nuestra facultad nos conforman como una comunidad académica donde el conocimiento se debate, se vive, se comparte y nos transforma.
Bienvenidas y bienvenidos a un espacio formativo donde juntos construiremos el mundo que soñamos.
¿Por qué estudiar esta carrera?
1
convenio
internacional
Universidad de Ohio
Hasta el
37%
de descuento
sobre los aranceles.
¿Qué aprenderás en esta carrera?
Al final de su carrera, el/la estudiante será capaz de:
-
A vincular la comunicación con la tecnología y la innovación y a ser contadores de historias en múltiples formatos y plataformas, utilizando las narrativas emergentes.
A ser generadores de contenido, estrategas de comunicación y storytellers con una visión crítica y creativa.
A plantear soluciones comunicacionales que integren y promuevan el reconocimiento y el respeto a la naturaleza, la diversidad en todas sus formas y con una perspectiva de género.
A manejar con destreza el lenguaje tanto oral como escrito, de acuerdo con las normas gramaticales, lexicales y ortográficas.
-
A producir proyectos, productos, piezas y relatos dentro del contexto digital, usando distintos lenguajes, técnicas, formatos y géneros.
A producir contenidos periodísticos en múltiples formatos y a ser periodista de medios de comunicación tradicionales y digitales.
A generar contenidos para empresas y/o marcas y producir historias y experiencias significativas que conecten a estas con sus distintos públicos.
A construir emprendimientos periodísticos y comunicacionales que sean rentables, que cuenten con un modelo de negocio específico, que produzcan contenidos de calidad y que generan impacto social.
¿Dónde puedo trabajar?
El licenciado en Comunicación puede desempeñarse como:
- Estratega y asesor de comunicación
- Generador de Contenidos
- Periodista
- Editor de contenidos
- Realizador audiovisual
- Storyteller
- Estratega de Comunicación digital
¿POR QUÉ ESTUDIAR EN LA PUCE?


