Nosotros

El Centro Cultural es una unidad transversal de educación no formal de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, que gestiona de manera interdisciplinaria sus colecciones patrimoniales; promociona y fomenta actividades artísticas, académicas y culturales para la comunidad PUCE y el público en general, con el fin de aportar a la formación integral del ser humano.

Es un espacio de encuentro abierto al público que adquiere, conserva, investiga, difunde y expone sus acervos patrimoniales, para el desarrollo del conocimiento y el deleite de los mismos.

Nuestra misión es servir de puente que, a través de experiencias significativas y aprendizaje no formal, permita conectar a la
comunidad PUCE y a los diferentes públicos, con las manifestaciones artísticas, la historia, la cultura, el patrimonio, los saberes científicos y la memoria.

En el año 2017, con el Encuentro de Países PUCE, se inaugura su programa “Agenda Cultural” por medio del cual se busca difundir
su oferta cultural, a través de franjas culturales pensadas para contribuir de manera efectiva a la formación integral de la comunidad, enmarcadas hacia todas las propuestas, iniciativas y acciones culturales de diversa índole, entre las que podemos destacar: ciclos de cine, narración oral, danza, música, teatro; todos dirigidos a la comunidad en general, con eventos nacionales e internacionales, presenciales y virtuales.

Historia

Emplazado en un lugar estratégico del campus universitario, el edificio del Centro Cultural, de construcción moderna, cuenta con un área física aproximada de 14.000 mt2, distribuida en espacios administrativos, patrimoniales, salas, galerías y auditorios, concebidos para brindar un servicio de calidad a la comunidad PUCE y a la colectividad en general.

Servicios

Desde la museología crítica se presenta la historia y desarrollo del ser humano del Ecuador precolombino, generando experiencias significativas en su muestra permanente, exposiciones temporales y programas educativos, a través de una cuidadosa selección de objetos, vestigios, datos y recursos museológicos, sobre los diferentes períodos y culturas.

Espacio interactivo que expone alrededor de 1.200 bienes culturales organizados temáticamente, en base a investigaciones de Jacinto Jijón y Caamaño sobre arqueología, antropología, arte e historia, a inicios del siglo XX.

Custodio de un importante y único fondo documental de la época republicana, así como bienes culturales patrimoniales; pertenecientes a Juan José Flores y a sus descendientes.

Espacio que busca exaltar la figura del, por cinco veces,
Presidente del Ecuador en el siglo XX. Custodia un fondo
documental, así como condecoraciones y otros de sus
objetos personales.

Contacto:

Teléfono: (02) 299 1538, 299 1700 ext. 1710