Maestría en Bioética
Información
Título otorgado
Magíster en Bioética
Duración
3 semestres
Modalidad
Presencial
Resolución
RPC-SO-08 No.153-2020
Contactos:
0980691668
Conoce nuestro posgrado
Requisitos
- Título de tercer nivel reconocido por la SENESCYT.
- Certificado de registro del título de tercer nivel en la SENESCYT.
- Hoja de vida actualizada (con fotografía)
- Copia a color de la cédula/pasaporte y de la papeleta de votación.
- Ensayo escrito y entrevista.
Horarios
- Viernes de 17h00 a 21h00
- Sábado de 08h00 a 14h00
Inversión
USD 9.750,00 incluye matrícula y aranceles de titulación.
FORMAS DE PAGO
- Efectivo: En tesorería de la PUCE o Agencias Banco Pichincha presenta tu pre-factura en ventanilla.
- Tarjetas de crédito.
- Botones de pago: Con tus pre-facturas académicas generadas en Banner puedes realizar tu pago en el hall de pagos de la PUCE. Para acceder al hall de pagos ingresa a la página www.puce.edu.ec/sitios/pagos
- Crédito con Instituciones Bancarias: Banco Pichincha, Banco Bolivariano, Banco del Pacífico.
- Pagos combinados: Los pagos combinados se pueden realizar con dos o más formas de pagos entre: depósitos, transferencias, tarjeta de débito o crédito.
- PAGOS VIRTUALES:
– Kushki: Puedes hacer tu pago a través de la plataforma Kushki.
– Pagos Banco Pichincha: Puedes realizar tu pago a través de la plataforma digital de Banco Pichincha.
Estos tipos de pagos los podrás realizar 24 horas posteriores a recibir tu prefactura (comprobante de pago).
Campo Ocupacional
- Organización, gestión y dirección de Comités de Ética de la Investigación en Seres Humanos y Comités de Ética Asistencial en Salud, en ámbitos académicos, científicos y hospitalarios.
- Consultoría y asesoría en el área de la ética y la bioética para la organización de Comités Institucionales de Ética Asistencial y Comités de Ética de la Investigación.
- Docencia universitaria en ética y bioética en todos los niveles de educación.- Par ticipación y gestión en centros y grupos de estudio e investigación, públicos y privados.
- Asesoría en el área de la ética y la bioética a entidades públicas y privadas como: hospitales, centros de salud, organizaciones no gubernamentales e instituciones educativas.
- Proposición, dirección y desarrollo de proyectos de investigación sobre los problemas de la ética y la bioética en el contexto social del país.
- Gestión y formulación de políticas públicas para asegurar la supervivencia de la especie humana y el planeta.- Producción académica y científica en ética y bioética con relevancia nacional e internacional.
- Continuidad de formación y especialización a nivel de doctorado.
[EMPTY]
Formas de pago
- Efectivo: En tesorería de la PUCE o Agencias Banco Pichincha.
- Tarjetas de crédito: A través de botones de pago Place to Pay y Kushki.
- Crédito con Instituciones Bancarias: Banco Pichincha, Banco Bolivariano, Banco del Pacífico.
- Pagos combinados: Se pueden realizar con dos o más formas de pagos entre: depósitos, transferencias, tarjeta de débito o crédito.
Para revisar detalles de las formas de pagos, revisa el Hall de Pagos PUCE.