Publicaciones Fernando Patricio Albán Rodas

El Grado Cero De La Comunicación
REVISTA
REVISTA PUCE

Publicación
2017-05-03
Bolívar Echeverría en su texto Definición de la Cultura se propone es¬tablecer un vínculo entre el sistema de la producción social desarrollado por Marx y el esquema de la comunicación propuesto por Jakobson. La búsqueda de ese vínculo, en último término, es, para Echeverría, la forma en que la po¬lítica se convierte en elemento esencial de la dimensión cultural. En el presente artículo, se busca establecer una aproxi¬mación crítica a esta problemática, pues Echeverría ubica lo político en la línea de tensión que va de la función expresiva a la apelativa, pasando por la referencial, y deja de lado las funciones metalingüísti¬ca y poética: ámbito privativamente hu¬mano de la comunicación. Esto se debe a que Echeverría parte del modelo de la comunicación oral ideal, la que sucede en presencia de los interlocutores. Es necesario, por lo tanto, evidenciar el vín¬culo entre lo político y lo fático-poético para entender cómo el ámbito de lo po¬lítico es esencial en la conformación de la cultura, de lo humano.