Bienvenido/a
La economía estudia la asignación y distribución de recursos para producir, intercambiar y consumir bienes y servicios para la satisfacción de necesidades humanas. La economía forma para la toma de decisiones, eficientes y equitativas, para desempeñarte en el ámbito empresarial, social y gubernamental. Como ciencia es interdisciplinaria ya que dialoga con otras disciplinas, sociales y exactas; con la filosofía, la sociología, la sicología, la salud, la matemática y la estadística, la geografía y el medio ambiente, las ciencias políticas, entre otras. En este ejercicio de inter-relacionamiento con otras ciencias, la economía se re-crea, se nutre así misma; produce saltos epistemológicos y metodológicos en el desarrollo del conocimiento de la realidad.
Como Facultad hemos formado a los y las economistas más exitosos del país tanto en el ámbito académico como de la política pública, pero además del sector financiero y empresarial, destacándose a nivel nacional e internacional.
Actualmente, contamos con una carrera de grado (economía) y dos maestrías, programas que cuentan con un importante componente internacional que te da la opción de doble titulación con la Universidad de Grenoble Alpes de Francia.
Dr. Andrés Mideros
Decano
Información de Admisiones2991700 ext. 1237 / 1610
Lunes a viernes de 8h00 a 16h30
Av. 12 de Octubre 1076 y Roca
Instituto de Investigaciones Económicas (IIE)-
Observatorio de la Política Socio Ambiental (OPSA)
Reporte de Consistencia Macroeconómica (RCM)
Red Interdisciplinario de Historia Económica (RIHE)
Semana Internacional de la Economía (IX edición)