Maestría en Salud Pública
Información
Título otorgado
Duración
Modalidad
Resolución
Contactos:
Conoce nuestro posgrado
Requisitos
- Profesionales con título de tercer nivel de grado, preferentemente en el campo específico de salud y otros profesionales del campo específico de Ciencias Sociales y del Comportamiento que acrediten al menos un año de experiencia laboral en el sector salud.
- Copia del título académico de tercer nivel de grado, registrado en el SENESCYT. En el caso de graduados extranjeros, título de tercer nivel apostillado o legalizado por vía consular.
- Prueba de aptitud académica.
- Hoja de Vida.
- 2 fotografías tamaño pasaporte.
- Copia de cédula de identidad o pasaporte y papeleta de votación.
- Entrevista.
Horarios
- Viernes 16h00 – 20h00
- Sábado 8h00 – 17h00
- Domingo 8h00 – 13h00
Inversión
USD 9.504,00
FORMAS DE PAGO
- Efectivo: En tesorería de la PUCE o Agencias Banco Pichincha presenta tu pre-factura en ventanilla.
- Tarjetas de crédito.
- Botones de pago: Con tus pre-facturas académicas generadas en Banner puedes realizar tu pago en el hall de pagos de la PUCE. Para acceder al hall de pagos ingresa a la página www.puce.edu.ec/sitios/pagos
- Crédito con Instituciones Bancarias: Banco Pichincha, Banco Bolivariano, Banco del Pacífico.
- Pagos combinados: Los pagos combinados se pueden realizar con dos o más formas de pagos entre: depósitos, transferencias, tarjeta de débito o crédito.
- PAGOS VIRTUALES:
– Kushki: Puedes hacer tu pago a través de la plataforma Kushki.
– Pagos Banco Pichincha: Puedes realizar tu pago a través de la plataforma digital de Banco Pichincha.
Estos tipos de pagos los podrás realizar 24 horas posteriores a recibir tu prefactura (comprobante de pago).
Campo ocupacional
El profesional egresado de la maestría de Salud Pública, será capaz de integrar la mejor evidencia, los valores y los recursos disponibles para: la gestión de los problemas de salud pública a nivel local y nacional; proponer y desarrollar modelos de organización de los sistemas locales de salud; analizar y proponer políticas públicas de salud de alcance local y nacional y proponer, desarrollar y evaluar proyectos de salud ; lo que le permitirá desempeñarse en los diferentes niveles de gestión del sistema de atención en salud, tanto en el sector público como privado y en organizaciones no gubernamentales que propongaan proyectos vinculados a la organización y desarrollo de estrategias para el sector salud.
[EMPTY]
Formas de pago
- Efectivo: En tesorería de la PUCE o Agencias Banco Pichincha.
- Tarjetas de crédito: A través de botones de pago Place to Pay y Kushki.
- Crédito con Instituciones Bancarias: Banco Pichincha, Banco Bolivariano, Banco del Pacífico.
- Pagos combinados: Se pueden realizar con dos o más formas de pagos entre: depósitos, transferencias, tarjeta de débito o crédito.
Para revisar detalles de las formas de pagos, revisa el Hall de Pagos PUCE.