Maestría en Pedagogía
de la Historia y las Ciencias Sociales
Información
Título otorgado
Magíster en Pedagogía de la Historia y las Ciencias Sociales
Duración
2 semestres
Modalidad
Híbrida
Resolución
RPC-SO-21-No.441-2020
Contactos:
0980691668
Conoce nuestro posgrado
Requisitos
- Título de Tercer Nivel registrado en la SENESCYT, según el Art. 22 del RRA.
- Certificado que acredite experiencia laboral en el área de la Historia y las Ciencias Sociales, en caso de no tener un título de tercer nivel afín al área.
- Hoja de vida.
- En caso de título extranjero, este deberá estar debidamente apostillado o legalizado por vía consular.
- Entrevista personal.
- Copia de cédula de identidad.
Horarios
De lunes a jueves de 16h30 a 20h30
Campo ocupacional
El profesional egresado de la maestría de Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales, será capaz de integrar la mejor evidencia, los valores y los recursos disponibles para la gestión del aula de clase de Ciencias Sociales en todos los niveles educativos; elaborar proyectos innovadores para la mejora de las organizaciones y las cambiantes realidades socio-educativas; analizar y proponer políticas públicas educativas de alcance local y nacional y desarrollar y evaluar proyectos educativos; lo que le permitirá desempeñarse en los diferentes niveles de gestión del sistema educativo, tanto en el sector público como privado y en organizaciones no gubernamentales que propongan proyectos vinculados a la organización y desarrollo teórico-práctico de la educación.
[EMPTY]
Formas de pago
- Efectivo: En tesorería de la PUCE o Agencias Banco Pichincha.
- Tarjetas de crédito: A través de botones de pago Place to Pay y Kushki.
- Crédito con Instituciones Bancarias: Banco Pichincha, Banco Bolivariano, Banco del Pacífico.
- Pagos combinados: Se pueden realizar con dos o más formas de pagos entre: depósitos, transferencias, tarjeta de débito o crédito.
- Financiamiento Estudiantil
Para revisar detalles de las formas de pagos, revisa el Hall de Pagos PUCE.