Maestría en Economía
con mención en Políticas Públicas
Información
Título otorgado
Magíster en Economía con Mención en Políticas Públicas
Duración
3 semestres
Modalidad
Presencial
Resolución
RPC-SO-35 No.629-2019
Contactos:
0980691668
Conoce nuestro posgrado
Requisitos
- Profesionales con título de tercer nivel registrado en la SENESCYT.
- Copia de cédula de ciudadanía o pasaporte.
- Entrevista personal.
- Preparación de un ensayo indicando los objetivos a alcanzar a través del Programa de Maestría.
Horarios
- Jueves: 18h00 a 21h00
- Viernes: 18h00 a 21h00
- Sábado: 08h00 a 14h00
Inversión
USD 9.616,85
FORMAS DE PAGO
- Efectivo: En tesorería de la PUCE o Agencias Banco Pichincha presenta tu pre-factura en ventanilla.
- Tarjetas de crédito.
- Botones de pago: Con tus pre-facturas académicas generadas en Banner puedes realizar tu pago en el hall de pagos de la PUCE. Para acceder al hall de pagos ingresa a la página www.puce.edu.ec/sitios/pagos
- Crédito con Instituciones Bancarias: Banco Pichincha, Banco Bolivariano, Banco del Pacífico.
- Pagos combinados: Los pagos combinados se pueden realizar con dos o más formas de pagos entre: depósitos, transferencias, tarjeta de débito o crédito.
- PAGOS VIRTUALES:
– Kushki: Puedes hacer tu pago a través de la plataforma Kushki.
– Pagos Banco Pichincha: Puedes realizar tu pago a través de la plataforma digital de Banco Pichincha.
Estos tipos de pagos los podrás realizar 24 horas posteriores a recibir tu prefactura (comprobante de pago).
Campo ocupacional
El graduado de este programa de posgrado de Maestría en Economía, Mención Políticas Públicas es un profesional con una sólida formación analítica teórica y empírica lo que le permitirá entender y desarrollar los procesos de diseño, análisis y evaluación de políticas públicas efectivas, y ser consciente de la complejidad de los problemas públicos, de las realidades políticas y del alcance de las herramientas de política disponibles. Podrá desempeñarse como asesor o consultor en la formulación, implementación y evaluación de políticas públicas y programas de gobierno, así como ejercer el liderazgo en procesos de decisión política. Estará habilitado para trabajar en el sector público, privado y social. Tendrá las competencias vinculadas a la promoción del desarrollo sustentable del país, que incluye el compromiso con la generación de condiciones de bienestar para la población, la redistribución y la solidaridad Estará capacitado para comprender las necesidades del desarrollo social desde el territorio, entender su complejidad, proponer e implementar políticas públicas y programas que coadyuven al impulso y gestión de los territorios.
[EMPTY]
Formas de pago
- Efectivo: En tesorería de la PUCE o Agencias Banco Pichincha.
- Tarjetas de crédito: A través de botones de pago Place to Pay y Kushki.
- Crédito con Instituciones Bancarias: Banco Pichincha, Banco Bolivariano, Banco del Pacífico.
- Pagos combinados: Se pueden realizar con dos o más formas de pagos entre: depósitos, transferencias, tarjeta de débito o crédito.
Para revisar detalles de las formas de pagos, revisa el Hall de Pagos PUCE.