ESTUDIA

Ingeniería en Diseño Industrial

Datos personales

Datos académicos

Informacion adicional

CAMPOS OCULTOS

BROCHURE

INSCRÍBETE

AGENDAR CITA

Precio real

USD

3.950

Descuento

32%

Precio con descuento

USD

2.700

Precio
real

USD

3.950

Descuento

24%

Precio con descuento

USD

3.000

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA CARRERA

TÍTULO

Ingeniero/a en Diseño Industrial

DURACIÓN

8 semestres

MODALIDAD

Presencial

Mensaje del Decano

Dr. Jorge Albuja

Dr. Jorge Albuja

DECANO

Nuestra Facultad nace con la misión de integrar el arte, el diseño, la arquitectura y las ingenierías en un espacio donde la creatividad y el conocimiento técnico convergen para imaginar y construir un futuro más sostenible y humano. Aquí encontrarán un entorno de aprendizaje dinámico, donde las ideas se transforman en proyectos con impacto real en la sociedad.

Creemos en una formación que trasciende las aulas, en una educación enriquecida por la investigación, la experimentación y el trabajo interdisciplinario. En este camino, desarrollarán habilidades y conocimientos que les permitirán diseñar soluciones innovadoras para mejorar la vida de las personas y su entorno, buscando ser más para servir mejor.

Sean bienvenidos a esta Facultad, un espacio donde el conocimiento se convierte en acción y la creatividad en transformación.

¡Comencemos juntos este camino de aprendizaje, creatividad y transformación!

¿Por qué estudiar esta carrera?

Los mejores talleres y laboratorios académicos de fabricación del país.

Metodologías de aprendizajes innovadoras basadas en proyectos y resolución de problemas.

Formación internacional

Intercambios formativos en más de 15 países.

Prácticas preprofesionales

Proyectos aplicados con empresas reales desde los niveles iniciales de la carrera.

¿Qué aprenderás en esta carrera?

Al final de su carrera, el/la estudiante será capaz de:

  • Integrar fundamentos de la ingeniería con metodologías de investigación para la generación de soluciones a problemas en el área del diseño industrial, enfocados al desarrollo del país y a la diversificación productiva, con visión humanista.
    Desarrollar productos funcionales con materiales y procesos sustentables en favor de la conservación del medio ambiente y ajustados a normativas de calidad.
  • ​Emplear leyes, principios científicos y técnicos de la ingeniería para la solución a problemas reales en el ámbito del diseño industrial, a través de métodos y tecnologías actuales. 
    ​Diseñar productos innovadores en función del nivel productivo y de consumo, empleando técnicas y herramientas del diseño y la gestión, con una visión integradora para el cambio productivo del país. 
    ​Demostrar actitudes éticas y morales dentro del campo profesional para la resolución de problemas productivos y medioambientales con capacidad de trabajo en equipo y responsabilidad social.
  • ​Desarrollar de manera integral los productos industriales desde su creación hasta su lanzamiento, aplicando estrategias de comunicación para el correcto posicionamiento en el mercado.
    ​Actuar como ciudadanos éticos y comprometidos con la dignidad humana, el cuidado de la casa común y la construcción de sociedades justas, solidarias y plurales en el marco de los derechos y la interculturalidad.

¿Dónde puedo trabajar?

Lo constituye organizaciones de naturaleza pública o privada, industrias productivas y manufactureras, agencias de diseño o de ingeniería; departamentos de I+D+i y empresas relacionadas con el desarrollo de productos, servicios y experiencias en:

Industria automotriz (carrocerías y autopartes).
Industria de transformación metálica y plástica.
Industrias de la madera y sus productos.
Industrias del papel y sus productos.
Industria textil, cuero y calzado.
Industria agrícola
Industria médica y deportiva
Industrias de envase, empaque y almacenamiento.
Departamentos de I+D+i de grandes empresas.

El Ingeniero en Diseño Industrial está capacitado/a para desempeñarse como:

* Gestor proyectos de innovación en productos y servicios.
* Consultor de diseño y desarrollo de productos sostenibles y tecnológicos.
* Responsable de calidad, optimización de la producción y transformación ecológica.
* Investigador en desarrollo e innovación de procesos, productos, servicios y experiencias.
* Docente en Diseño Industrial y Desarrollo de productos.
* Supervisor de nuevos procesos, cadena de suministros en entornos de fabricación.
* Modelador 3D digital
* CEO de Startup o Gerente de Estudio de Diseño.

    ¿POR QUÉ ESTUDIAR EN LA PUCE?

    Redes y alianzas

    CONTACTO

    0992420103

    inscripciones@puce.edu.ec