Especialización en Medicina Familiar y Comunitaria

Información

l

Título otorgado

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

}

Duración

6 semestres

Modalidad

Presencial
Z

Resolución

RPC-SE-19 No.148-2020

Contactos:

0980691668

Conoce nuestro posgrado

Requisitos
  • Cédula de ciudadanía para los postulantes nacionales; y para los postulantes extranjeros, cédula de ciudadanía, o pasaporte.
  • Título de Médico nacional y registro en la SENESCYT. En el caso de título obtenido en el exterior, el estudiante para inscribirse en el programa deberá presentarlo a la IES debidamente apostillado o legalizado por vía consular.
  • Certificado del registro del título en la ACESS.
  • Certificado de haber aprobado el examen de habilitación profesional expedido por el CACES de acuerdo con la vigencia del mismo. En caso de no haber rendido el examen de habilitación profesional por el año de graduación, se deberá adjuntar nuevamente el título de médico nacional.
  • Certificación de nivel A1 como mínimo en los idiomas de: inglés, francés o portugués.
  • Aprobar el concurso de méritos y oposición, según normas del CES.
Perfil de Ingreso
Profesionales con título de tercer nivel de grado en el campo detallado de Medicina registrado en la SENESCYT y MSP.
Objetivo del Programa

Formar médicos especialistas en Medicina Familiar Y Comunitaria (MFC), que bajo principios éticos brinden atención de salud integral al individuo, familia y comunidad en el marco del Modelo de Atención Integral de Salud con enfoque familiar, comunitario e intercultural (MAIS-FCI), utilizando la estrategia de atención primaria de la salud, contribuyendo a la transformación de la realidad de la salud local y del país; con impacto sobre las patologías de mayor prevalencia en el primer y segundo nivel de atención y, que se constituyan en profesionales expertos en investigación y docencia en temas vinculantes a la medicina familiar y comunitaria.

Beneficios del Programa
  • Los posgradistas de Medicina Familiar y Comunitaria están en la capacidad de brindar Atención Médica Integral al individuo y su familia.
  • El proceso de formación académica es basado en modalidad de enseñanza y aprendizaje, denominado Aprendizaje Basado en Problema.
  • Especialización pionera de los Posgrados de Medicina de la PUCE.