Especialización en Ginecología
y Obstetricia
Información
Título otorgado
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Duración
8 semestres
Modalidad
Presencial
Resolución
RPC-SO-01 No.013-2020
Contactos:
0980691668
Conoce nuestro posgrado
Requisitos
- Cédula de ciudadanía para los postulantes nacionales; y para los postulantes extranjeros, cédula de ciudadanía, o pasaporte.
- Título de Médico nacional y registro en la SENESCYT. En el caso de título obtenido en el exterior, el estudiante para inscribirse en el programa deberá presentarlo a la IES debidamente apostillado o legalizado por vía consular.
- Certificado del registro del título en la ACESS.
- Certificado de haber aprobado el examen de habilitación profesional expedido por el CACES de acuerdo con la vigencia del mismo. En caso de no haber rendido el examen de habilitación profesional por el año de graduación, se deberá adjuntar nuevamente el título de médico nacional.
- Certificación de nivel A1 como mínimo en los idiomas de: inglés, francés o portugués.
- Aprobar el concurso de méritos y oposición, según normas del CES.
Perfil de Ingreso
Profesionales con título de tercer nivel de grado en el campo detallado de Medicina registrado en la SENESCYT, MSP.
Objetivo del Programa
Formar al médico Gineco-Obstetra de manera integral en todos los aspectos relacionados a la salud de la mujer en todas las etapas de su vida, proporcionándole los conocimientos para el diagnóstico y manejo adecuados de sus condiciones tanto fisiológicas como patológicas y cumplir un rol protagónico dentro del Sistema Nacional de Salud. Su contribución, tanto humana como científica aportará a la estandarización de conceptos y normas que tiendan a mejorar los servicios de salud para la mujer y la familia para incidir de manera efectiva y eficiente en la disminución de la mortalidad materna.
Beneficios del Programa
La Especialización en Ginecología y Obstetricia cuenta con Innovación en procesos de aprendizaje de destrezas quirúrgicas, centros de simulación, equipos de última tecnología, nuevos procesos de evaluación con subespecialidades médicas.