Especialización en Gastroenterología
y Endoscopia Digestiva
Información
Título otorgado
Especialista en Gastroenterología y Endoscopia Digestiva
Duración
8 semestres
Modalidad
Presencial
Resolución
RPC-SO-01 No.013-2020
Contactos:
0980691668
Conoce nuestro posgrado
Requisitos
- Copia de la cédula de ciudadanía para los postulantes nacionales; y para los postulantes extranjeros, cédula de ciudadanía, o pasaporte.
- Título de Médico nacional y registro en la SENESCYT. En el caso de título obtenido en el exterior, el estudiante para inscribirse en el programa deberá presentarlo a la IES debidamente apostillado o legalizado por vía consular.
- Certificado del registro del título en la ACESS.
- Certificado de haber aprobado el examen de habilitación profesional expedido por el CACES de acuerdo con la vigencia del mismo. En caso de no haber rendido el examen de habilitación profesional por el año de graduación, se deberá adjuntar nuevamente el título de médico nacional.
- Certificación de nivel A1 para programas que se aperturarán en Quito y en las sedes, como mínimo en los idiomas de: inglés, francés o portugués.
- Aprobar el concurso de méritos y oposición, según normas del CES.
Perfil de Ingreso
Profesionales con título de tercer nivel de grado en el campo detallado de medicina, registrado en la SENESCYT y en el Ministerio Salud Pública (MSP).
Objetivo del Programa
Formar un médico especialista que adquiera los conocimientos y competencias necesarias para resolver los problemas que plantea la especialidad clínica en Gastroenterología, y se acredite para efectuar los principales procedimientos endoscópicos diagnósticos y terapéuticos, con alta calidad técnica y que respondan al perfil de morbimortalidad del país, en el marco del modelo de atención (MAIS-FCI).
Beneficios del Programa
Centro de Simulación PUCE: Estrategias de aprendizaje participativas e interactivas basadas en situaciones simuladas, En los talleres de simulación endoscópica se cuenta con un experto y un colaborador docente, ideado para la adquisición de destrezas en técnicas endoscópicas terapéuticas básicas y de avanzada. La habilidad inicial para alcanzar destrezas endoscópicas se se logra en estos talleres previo a la realización de estudios endoscópicos en pacientes. El posgrado cuenta con dos estaciones de endoscopia para trabajo en órganos ex vivo y en fantomas. Periódicamente se planifica talleres con profesores extranjeros invitados.