Especialización en Cirugía General
Información
Título otorgado
Especialista en Cirugía General y Laparoscópica
Duración
Modalidad
Resolución
Contactos:
Conoce nuestro posgrado
Requisitos
- Cédula de ciudadanía para los postulantes nacionales; y para los postulantes extranjeros, cédula de ciudadanía, o pasaporte.
- Título de Médico nacional y registro en la SENESCYT. En el caso de título obtenido en el exterior, el estudiante para inscribirse en el programa deberá presentarlo a la IES debidamente apostillado o legalizado por vía consular.
- Certificado del registro del título en la ACESS.
- Certificado de haber aprobado el examen de habilitación profesional expedido por el CACES de acuerdo con la vigencia del mismo.
- Certificación de nivel A1 como mínimo en los idiomas de: inglés, francés o portugués.
- Aprobar el concurso de méritos y oposición, según normas del CES.
Perfil de Ingreso
Objetivo del Programa
Formar médicos Especialistas en Cirugía General y Laparoscópica con alta excelencia técnica y humana, con altos niveles de atención clínico quirúrgica que abarque una formación holística, heurística y flexible, fundamentado sobre los principales pilares establecidos por la PUCE que incluyen una instrucción biopsicosocial, administrativo, docente, investigativo y humano tanto para la prevención de la enfermedad, así como para el tratamiento de las patologías que son menester del cirujano general, que respondan al perfil de morbi-mortalidad del país, con base en las mejores evidencias científicas que modifiquen el curso natural de la enfermedad en función de mejores resultados en salud, con destrezas clínicas y quirúrgicas para cubrir la demanda nacional de patología benigna y maligna del tracto gastrointestinal, cirugía bariátrica y metabólica, manejo de patología pancreática, suprarrenal y retroperitoneal, así como trauma.
Beneficios del Programa
- Programa ofertado con convenio en los principales hospitales públicos y privados de la ciudad de Quito.
- Especialidad en cirugía general y laparoscópica con mayor número de estudiantes admitidos en subespecialidades internacionales.
- El curso cuenta con aula de entrenamiento laparoscópico de alta tecnología dentro de las instalaciones PUCE.
- Programa con pasantías internacionales.