Especialización en Cardiología
Información
Título otorgado
Especialista en Cardiología
Duración
Modalidad
Resolución
Contactos:
Conoce nuestro posgrado
Requisitos
- Cédula de ciudadanía para los postulantes nacionales; y para los postulantes extranjeros, cédula de ciudadanía, o pasaporte.
- Título de Médico nacional y registro en la SENESCYT. En el caso de título obtenido en el exterior, el estudiante para inscribirse en el programa deberá presentarlo a la IES debidamente apostillado o legalizado por vía consular.
- Certificado del registro del título en la ACESS.
- Certificado de haber aprobado el examen de habilitación profesional expedido por el CACES de acuerdo con la vigencia del mismo.
- Certificación de nivel A2 como mínimo en los idiomas de: inglés, francés o portugués.
- Aprobar el concurso de méritos y oposición, según normas del CES.
Perfil de Ingreso
Objetivo del Programa
Formar especialistas con el más alto nivel técnico, humano y científico con conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para abordar adecuadamente problemas complejos relacionados con el aparato cardiovascular; como la Hipertensión Arterial, Infarto del Miocardio; aterosclerosis, y la incidencia de los factores de riesgo como tabaquismo, obesidad, dislipemia y sedentarismo con la finalidad que el país cuente con médicos postgradistas que cubrirán las necesidades del país en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares las cuales son las primeras que producen tasas altas de morbimortalidad en el país; sobre las base del modelo de atención (MAIS-FCI) y que estén al servicio de las instituciones de salud y de los pacientes; con niveles de excelencia en lo humano, ético y cuenten con altos estándares de preparación teórica – práctica para la resolución de los problemas de esta especialidad.