Comunicación

Información

l

Título otorgado

Licenciado(a) en Comunicación
}

Duración

8 semestres

Modalidad

Presencial

Contactos:

0980691668

Conoce nuestra carrera

Campo ocupacional

El/la profesional en Comunicación podrá desempeñarse en diferentes cargos en empresas privadas, públicas. Podrá realizar labores de coordinación o análisis de comunicación, relacionista público, asesor comunicacional.
Podrá trabajar en medios de comunicación tradicionales y en cibermedios, llevando a cabo labores de redacción, realización de productos multimedia, edición y coordinación de agendas informativas y salas de prensa.
Finalmente, podrá participar en procesos mediadores, a partir de la comunicación, en la búsqueda de resolución de conflictos, necesidades y oportunidades.

Cargos:

  • Coordinación/Director de Comunicación.
  • Analista de Comunicación.
  • Asesor en Comunicación.
  • Periodista.
  • Editor.
Ámbitos de desempeño
Perfil egresado
  • Estructuras representaciones discursivas, fundamentadas teórica y metodológicamente, que se expresen en prácticas y procesos narrativos y estratégicos, coherentes y armónicos con los entornos organizacionales, mediáticos, comunitarios y académicos.
  • Generas soluciones comunicacionales que integran y promueven el reconocimiento y la valoración de lo global/local, el respeto a la naturaleza, la diversidad cultural, étnica, genérica e ideológica.
  • Generas propuestas comunicacionales con valor estratégico y social para contribuir a la cadena de valor de las organizaciones como recurso intangible, diferenciador y sostenible.
  • Diseñas estrategias comunicacionales coherentes, capaces de responder a sus problemáticas.
  • Manejas la lengua castellana, en sus expresiones oral y escrita, de acuerdo con las normas gramaticales, lexicales, ortográficas y ortológicas.
  • Produces contenidos comunicacionales mediante la utilización de variados recursos retóricos, lenguajes, técnicas, formatos y géneros, adaptados a los contextos de los diversos medios de comunicación e interacción, tradicionales y digitales.
  • Creas vínculos y articulas mediaciones entre los actores de un entorno sociocultural, a partir de la identificación de sus lenguajes y formas de expresión, con el fin de estructurar, producir y difundir mensajes significativos.
  • Formulas proyectos y emprendimientos comunicacionales que generen espacios para el ejercicio de los derechos ciudadanos y la opinión pública, la interculturalidad y la inclusión social.
  • Resuelves problemas en relación a la carrera, aportando a la solución de problemas relevantes de la sociedad y contribuyendo al desarrollo de la ciencia, mediante la aplicación de enfoques metodológicos, concordando con los contextos local, regional, nacional y global.
  • Utilizas las tecnologías de la información y la comunicación para gestionar el aprendizaje, obtener información relevante según criterios de valoración, en el marco de un compromiso ético y responsable.
Misión

La carrera de Comunicación forma profesionales dedicados a la planificación, producción y difusión de contenidos en múltiples formatos y plataformas, así como a la construcción y gestión estratégica de esos mensajes para adaptarlos a los diversos propósitos, públicos y audiencias.

Visión

En 2025, la carrera de Comunicación será el referente profesional más requerido en el mercado laboral, gracias a la calidad de sus graduados, su variada y destacada producción comunicativa, y sus vínculos con actores y sectores profesionales, productivos y académicos.