Artes Visuales
Información
Título otorgado
Duración
Modalidad
Contactos:
Conoce nuestra carrera
Campo ocupacional
- Museos
- Centros culturales
- Galerías
- Espacios independientes.
- Centros de educación inicial, básica y de bachillerato.
Ámbitos de desempeño
- Proyectos de arte contemporáneo, investigación y creación artística.
- Gestión Cultural, planificación y ejecución de proyectos artísticos y culturales.
- Docencia en artes visuales desde la pedagogía y didáctica en educación inicial, básica y bachillerato.
- Investigación histórica, social y cultural enfocadas a las artes visuales y campos complementarios.
Perfil egresado
- Estás en capacidad para desarrollar prácticas artísticas desde la investigación-creación, la sensibilidad y el pensamiento crítico, generando sentido y reflexión en la sociedad, potenciando las capacidades humanas al incidir en la trama de la cultura.
- A partir de la aplicación de conocimientos sobre los debates del arte y la cultura, los lenguajes artísticos y los métodos de producción, generas proyectos artísticos pertinentes a los contextos sociales, culturales y ambientales fundamentados en referentes locales y globales.
- Respetas, reconoces y valoras la diversidad cultural y empleas procesos de educación artística y gestión cultural para promover la creatividad, el acceso a la cultura y la democratización del espacio público.
Misión
La carrera de Artes Visuales, está constituida como un espacio de aprendizaje que tiene como misión la formación de profesionales competentes, críticos, creativos y comprometidos, en el campo del arte que responden a las problemáticas de la sociedad y aportan a la colectividad por medio de investigación-creación artística, con sensibilidad y pensamiento crítico, apoyándose en lo teórico y práctico. Su misión está amparada en el Modelo Educativo de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
Visión
Ser un centro de referencia regional de formación en el campo de las artes visuales y las prácticas afines, que se desenvuelve como un espacio de convivencia con otras áreas del conocimiento y promover la investigación – creación artística, como una forma legítima de acercamiento a la realidad, fortaleciendo las potencialidades humanas a través del arte en vínculo con la colectividad y el contexto.