Arquitectura

Información

l

Título otorgado

Arquitecto/Arquitecta
}

Duración

10 semestres

Modalidad

Presencial

Contactos:

0980691668

Conoce nuestra carrera

Campo ocupacional
Planificación arquitectónica sostenible, diseño urbano, gestión inmobiliaria, construcción, investigación , educación y tecnología, rehabilitación del patrimonio, consultoría, avalúos , peritajes técnicos y fiscalización.
Ámbitos de desempeño
  • Diseño, construcción, dirección técnica de obra, elaboración de expedientes constructivos y presupuestos.
  • Asesoría, consultoría y fiscalización de proyectos.
  • Coordinación de equipos interdisciplinarios, gerencia y administración de proyectos, peritaje de obras civiles, docencia e investigación, producción de publicaciones especializadas, gestión de eventos académicos y profesionales especializados.
  • Planificación arquitectónica sostenible, diseño urbano, gestión inmobiliaria, construcción, investigación, educación y tecnología, rehabilitación del patrimonio, consultoría, avalúos, peritajes técnicos y fiscalización.
Perfil egresado

Estás en capacidad de diseñar un proyecto arquitectónico y urbano concebido desde una problemática real, que involucre el contexto social y ambiental, la conceptualización, la formalización y la materialización, con un desarrollo creativo, técnico y con bases teóricas para argumentar el proceso de diseño. Aplicas herramientas para el análisis del problema de partida y la fundamentación del resultado final, con coherencia y pertinencia, integrando criterios de factibilidad técnica, económica, ambiental y normativa. Aplicas principios éticos, aportando a un hábitat seguro, accesible, incluyente y que pone en valor los saberes ancestrales, y el patrimonio construido y natural, desde una visión compleja y sistémica.

Misión

La Misión de la carrera de Arquitectura, amparada en el Modelo Educativo de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, es la de formar de modo integral personas creativas, reflexivas y críticas, para resolver problemas arquitectónicos y urbanos de manera responsable y comprometida con el medio social, natural y tecnológico.

Visión

Ser un referente académico en la formación de personas en el quehacer de la arquitectura, un espacio de investigación teórico práctico, de discusión y generación de pensamiento urbano-arquitectónico, con respuestas contextualizadas a los problemas actuales y futuros del hábitat humano del país y del mundo.